Los objetivos acordados en esta Cumbre y que se conocen ahora como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (los ODM) proporcionan un marco para que todo el sistema de la ONU trabaje coherentemente y en conjunto hacia un fin común.
Los objetivos que conforman Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son:
Objetivo 1. Fin de la Probeza
Objetivo 2. Hambre cero
Objetivo 3. Salud y bienestar
Objetivo 4. Educación de calidad
Objetivo 5. Igualidad de género
Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento
Objetivo 7. Energía asequible y no contaminante
Objetivo 8. Trabajo deciente y crescimiento económico
Objetivo 9. Industria, invación y infraestructura
Objetivo 10. Reducción de las desigualidades
Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles
Objetivo 12. Producción y consumo responsable
Objetivo 13. Acción por el clima
Objetivo 14. Vida submarina
Objetivo 15. Vida de ecosistemas terrestres
Objetivo 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
Objetivo 17. Alianzaz para lograr los objectivos
Los ODM constituyen una prueba de la voluntad política de establecer asociaciones más sólidas, y comprometen a los países a tomar nuevas medidas y aunar esfuerzos en la lucha contra la pobreza, el analfabetismo, el hambre, la falta de educación, la desigualdad entre los géneros, la mortalidad infantil y materna, la enfermedad y la degradación del medio ambiente. El octavo objetivo, reafirmado en Monterrey y Johannesburgo, insta a los países ricos a adoptar medidas para aliviar la deuda, incrementar la asistencia y permitir a los países más pobres el acceso a sus mercados y tecnología.
Para evaluar los resultados y obtener verdaderos efectos, los gobiernos han acordado fijar metas específicas:
1. PONER FIN A LA POBREZA EN TODAS SUS FORMAS EN TODO EL MUNDO Meta para el 2030: erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente la medida por un ingreso por persona inferior a los 1,25 dólares de los Estados Unidos https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/poverty/
2. PONER FIN AL HABRE, LOGRAR LA SECURIDAD ALIMENTARIA Y LA MEHORA DE LA NUTRICION Y PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBILE Meta para el 2030: poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/
3. GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVEREL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES
Metas para el 2030: reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos y poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hays 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/
4. GARANTIZAR UNA EDUCATION INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS
Meta para el 2030: velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
5. LOGRAR LA IGUALIDAD ENTRE LOS GENEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/
6. GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SU GESTION SOSTENIBILE Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS
Meta para el 2030: lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible para todos y lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al aire lbre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/
7. GARANTIZAR EL ACCESO A UNA ENERGIA ASEQUIBLE, SECURA, SOSTENIBILE Y MODERNA PARA TODOS
Meta para el 2030: garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos y aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable en el conjunto de fuentes de energía. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/energy/
8. PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, INCLUSIVO Y SOSTENIBLE, EL EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVO Y EL TRABAJO DECENTE PARA TODOS
Meta para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
Meta para 2020, reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/
9. CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS RESILIENTES, PROMOVER LA INDUSTRIALIZACION INCLUSIVA Y SOSTENIBILE Y FOMENTAR LA INNOVACION
Meta para el 2030: mejorar la infraestructura y reajustar las industrias para que sean sostenibles, usando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países adopten medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/infrastructure/
10. REDUCIR LA DESIGUALDAD EN Y ENTRE LOS PAISES
Meta para el 2030: potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/inequality/
11. LOGRAR QUE LAS CIUDADES Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SEAN INCLUSIVOS, SEGUROS, RESILIENTES Y SOSTENIBILES http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/
12. GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLES http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/
13. ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO Y SUS EFECTOS http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/
14. CONSERVAR Y UTILIZAR EN FORMA SOSTENIBLE LOS OCEANOS, LOS MARES Y LOS RECURSOS MARINOS PARA EL DESAROLLO SOSTENIBLE http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/oceans/
15. GESTIONAR SOSTENIBLEMENTE LOS BOSQUES, LUCHAR CONTRA LA DESERTIFICACION, DETENER E INVERTIR LA DEGRADACION DE LAS TIERRAS Y DETENER LA PERDIDA DE BIODIVERSIDAD http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/biodiversity/
16. PROMOVER SOCIEDADES, JUSTAS, PACIFICAS E INCLUSIVAS http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/
17. REVITALIZAR LA ALIANA MUNDIAL PARA EL DESAROLLO SOSTENIBLE http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/globalpartnerships/
Para poder evaluar el compromiso de los países, todos los años, el Secretario General de la ONU informa sobre los progresos realizados para alcanzar los ODM.
La ONU tiene una posición excepcional para impulsar el cambio, conectar a los países con el conocimiento y los recursos, y ayudar a coordinar esfuerzos más amplios en el nivel nacional.
Los ODM implican la posición de los diferentes gobiernos de asumir responsabilidades para mejorar las condiciones de sus pueblos. Para alcanzar las metas propuestas es necesario la participación de organizaciones internacionales y de la sociedad civil. Los ODM marcan el camino para promover nuevos compromisos internacionales y formas de intercambio más equitativas, así como el alivio de la deuda.